SEARCH
REGION: MEXICO
ES

CONDICIONES DE VENTA / COMERCIALIZACION DE EQUIPO

TERMINOS Y CONDICIONES DE VENTA / COMERCIALIZACION DE EQUIPO.

1.Alcance.

Los siguientes Términos y condiciones generales se aplican a todos los equipos proporcionados por CHG-MERIDIAN MEXICO, S.A.P.I. DE C.V. (en adelante, "Vendedor"), incluidos, entre otros, la venta de equipos de TI usados ​​exclusivamente y a todas las relaciones comerciales futuras, incluso en ausencia de un acuerdo explícito a tal efecto. Se aplican únicamente a personas de negocios con las que el Vendedor entabla una relación comercial. Cualquier condición del Comprador que contradiga o se desvíe de estos Términos y Condiciones Generales no será reconocida a menos que se haya acordado expresamente su validez por escrito. Estos Términos y Condiciones Generales de Venta también se aplican si el Vendedor suministra bienes y/o servicios al Comprador sin reservas a pesar de tener conocimiento de las condiciones contradictorias o divergentes proporcionadas por el Comprador.

2. Acuerdo entre las Partes.

2.1 El Vendedor presentará al Comprador una oferta de venta por escrito, a la que el Vendedor estará obligado durante un plazo de 14 (catorce) días, contados en cada caso a partir de la fecha de envío del contrato de compraventa. La aceptación de la oferta por parte del Comprador se realizará mediante la devolución de una copia firmada y legalmente vinculante del contrato de compraventa al Vendedor. La oferta de venta del Vendedor será válida aun sin su firma.

 

2.2 Los acuerdos y garantías colaterales orales no son válidos.

3. Precios.

3.1 A menos que el contrato de compra especifique lo contrario, los precios se cotizan netos a partir de la dirección de entrega/recolección especificada. El Vendedor deberá embalar la mercancía en un embalaje adecuado para el transporte.

 

3.2 Los precios del Vendedor no incluyen el IVA legal. El IVA se calculará al tipo aplicable el día de la facturación y se mostrará por separado en la factura. El IVA se debe pagar al Vendedor a menos que el Comprador presente al Vendedor una confirmación de la exportación. Si el Comprador presenta el certificado de exportación al Vendedor después del pago del IVA, el Vendedor deberá reembolsar el IVA al Comprador.

4. Condiciones de pago, ex-Works (EXW) según Incoterms 2020, Condiciones de transferencia, Incumplimiento por parte del Comprador.

4.1 El precio de compra se pagará en un plazo de 05 (cinco) días naturales posteriores al requerimiento de pago por parte del Vendedor y lo deberá realizar mediante transferencia bancaria y en su totalidad. El pago de la factura debe realizarse desde una cuenta bancaria comercial del Comprador en forma de transferencia bancaria SPEI. Para los Compradores fuera de la República Mexicana, el tipo de orden de pago del banco respectivo debe contener toda la información de la cuenta bancaria comercial del Comprador (en particular, el número de cuenta y el nombre del banco, o IBAN y BIC, así como el nombre o la razón social correcta del Comprador).

 

4.2 El equipo detallado en el contrato de compra se vende ex-works (EXW) de acuerdo con Incoterms 2020 desde la dirección de entrega/recolección del Vendedor, tal como se indica en el contrato de compra.

 

4.3 El equipo no se enviará ni se recogerá hasta que se haya ingresado el importe total del precio de compra en la cuenta del Vendedor o hasta que el Vendedor haya recibido confirmación del banco que realiza la transacción de que la transferencia se ha solicitado y realizado en su totalidad. Si el Comprador se retrasa en el pago, el Vendedor se reserva el derecho a cobrar intereses de demora al tipo legal. El Vendedor se reserva el derecho a reclamar mayores daños y perjuicios como resultado del retraso, si se pueden probar. Los derechos concedidos por la cláusula 6 no se ven afectados. El Vendedor se reserva el derecho a presentar reclamaciones adicionales.

 

4.4 El Vendedor indicará en el contrato de compra la fecha en la que el equipo estará disponible para su recolección (fecha de disponibilidad). Si el Comprador se demora en recibir el equipo o incumple otras obligaciones de cooperación, el Vendedor tendrá derecho a hacer valer los derechos establecidos en el apartado 6. El Vendedor se reserva el derecho a presentar reclamaciones adicionales.

 

4.5 El Comprador solo tendrá derecho a ejercer un derecho de compensación si sus contrademandas han sido confirmadas por una decisión judicial inapelable o son incontestadas o reconocidas por el Vendedor. El Comprador tiene derecho a ejercer derechos de retención solo con respecto a créditos que surjan de la misma relación jurídica o hayan sido confirmados por una decisión judicial inapelable.

5. Exportación.

El Comprador es responsable de obtener las licencias de exportación necesarias, a menos que el Vendedor esté obligado a hacerlo por ley o por una decisión administrativa o sentencia judicial definitiva e inapelable. Si el Vendedor es responsable de obtener las licencias, el Comprador deberá proporcionarlas en la medida necesaria.

 

5.1 Restricciones de exportación.

 

El Comprador no venderá, exportará o reexportará, directa o indirectamente, a la Federación de Rusia o para su uso en la Federación de Rusia ninguna mercancía suministrada.

 

5.1.1 El Comprador establecerá y mantendrá un mecanismo de seguimiento adecuado para detectar conductas de terceros que se encuentren más abajo en la cadena comercial, incluidos posibles revendedores.

 

5.1.2 Cualquier violación aquí señalada constituirá un incumplimiento material de un elemento esencial de este Contrato, y el Vendedor tendrá derecho a buscar los recursos adecuados, incluidos, entre otros:

 

a. rescisión de este Acuerdo; y

 

b. una sanción y/o penalización por un monto apropiado que será determinado por el Vendedor a su discreción razonable en función de la gravedad del incumplimiento respectivo.

 

5.1.3 El Comprador deberá informar inmediatamente al Vendedor sobre cualquier problema incluyendo cualquier actividad relevante de terceros. El Comprador deberá poner a disposición del Vendedor información sobre el cumplimiento de las obligaciones a su cargo.

6. Desistimiento y compensación.

6.1El Vendedor se reserva el derecho de desistir del contrato en los siguientes casos sin perjuicio de ninguno de sus otros derechos:

 

a)Si el Comprador no paga el precio de compra dentro de los 05 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha de disponibilidad especificada en el contrato de compra o si dentro de los 05 (cinco) días hábiles no se ha proporcionado confirmación bancaria de una transferencia de pago completada.

 

b)Si se dan las circunstancias previstas en la cláusula 4.4 y el Comprador no ha recibido completamente las mercancías dentro de los 07 (siete) días siguientes a la fecha de disponibilidad especificada en el contrato de compra.

 

c)Si el Comprador actúa en contra de la garantía proporcionada en el presente acuerdo.

 

6.2El Comprador compensará al Vendedor por cualquier pérdida incurrida, incluyendo, pero no limitado a, cualquier pérdida de ganancias, como resultado de la venta del equipo a un precio de compra inferior. El Comprador será además responsable de los costos de almacenamiento del equipo hasta el momento en que sea comercializado y recogido. Estos costes se facturarán a razón de $1,00 € (un euro) o su equivalente en moneda nacional por día y por pallet, más un gasto único de administración de $75,00 € (setenta y cinco euros) o su equivalente en moneda nacional por pedido. Si el Comprador no recoge el equipo, se le facturarán los mismos costes de almacenamiento hasta que lo recoja.

 

6.3El Comprador se reserva el derecho de presentar pruebas de pérdidas menores.

7. Transmisión del riesgo.

El riesgo se transmite al Comprador en el momento de la recolección del equipo de compra o, en las circunstancias previstas en la cláusula 4.5, al transportista. En la medida en que se den las circunstancias descritas en la cláusula 4.4, el riesgo de destrucción o deterioro accidental del equipo de compra se transmite al Comprador en el momento en que éste incumple la aceptación o el pago del equipo de compra. El Comprador es responsable de todos los costes y riesgos relacionados con el transporte desde el momento de la transmisión del riesgo. Estos costes incluyen, entre otros, los costes de transporte, los derechos de aduana e impuestos especiales, los impuestos y otras cargas públicas, los costes de los trámites aduaneros de importación y exportación, los seguros y los costes por pérdidas, daños, retrasos, etc.

8. Garantía.

8.1 Los productos vendidos son equipos usados ​​para los que no se ofrece garantía. El Vendedor no asume ninguna responsabilidad por la compatibilidad de los distintos equipos y componentes entre sí. Esto también se aplica a la compatibilidad del equipo suministrado con el equipo informático existente del cliente.

 

8.2 El software, los manuales, los accesorios para PC como carcasas para portátiles, teclados, cables y ratones, y los servicios de asistencia técnica no están incluidos, a menos que se especifique explícitamente en el contrato de compra.

9. Responsabilidad.

9. Responsabilidad.

 

9.1 El Vendedor responderá de conformidad con las disposiciones legales por las reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios que el Comprador presente por dolo o negligencia grave, incluida la dolo o negligencia grave de los agentes o representantes del Vendedor.

 

En la medida en que no se le impute al Vendedor un incumplimiento deliberado del contrato, la responsabilidad por daños y perjuicios se limitará a los daños típicos y previsibles.

 

9.2 Esto no afectará a la responsabilidad por daños y perjuicios derivados de muerte o lesiones corporales, siempre que la culpa sea del Vendedor.

 

El Vendedor también responderá de conformidad con otras disposiciones legales si incumple de forma culpable una obligación contractual esencial, aunque en tal caso la responsabilidad por daños y perjuicios se limitará a los daños típicos y previsibles.

 

9.3 Se excluye cualquier responsabilidad por daños que exceda la responsabilidad prevista en las cláusulas 9.1 y 9.2, independientemente de los motivos legales en los que se base la reclamación. Esto se aplicará especialmente a las reclamaciones por daños derivados fallo en la contratación o de otros incumplimientos del deber, o reclamaciones ilícitas de indemnización por daños a la propiedad.

9.4 La exclusión o limitación de la responsabilidad del Vendedor frente al Comprador por daños también se aplicará a la responsabilidad personal de los empleados, personal, representantes y agentes del Vendedor.

 

9.5 El Vendedor no será responsable frente al Comprador por ningún incumplimiento del contrato o por cualquier incumplimiento cuando el incumplimiento o la falta sean causados ​​por desastres naturales, incendios, inundaciones, actos de guerra, huelgas, conflictos laborales, falta de entrega o entrega tardía de accesorios o intervenciones o regulaciones estatales u oficiales.

10. Reserva de dominio.

El Vendedor conserva la propiedad del objeto de venta hasta la recepción de todos los pagos derivados de la relación comercial con el Comprador.

11. Ley Aplicable y Jurisdicción

11.1 En este acto, las Partes expresamente se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes en la Ciudad de México, renunciando a cualquiera otra jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros.

 

11.2 Si alguna disposición de este acuerdo es nula o queda sin efecto, no se altera la validez de las demás disposiciones. En tal caso, ambas partes están obligadas a colaborar en la creación de disposiciones que permitan lograr un resultado jurídicamente válido, que se aproxime lo más posible a la disposición inválida desde el punto de vista económico. Este procedimiento se aplicará en consecuencia para cerrar cualquier laguna en el presente acuerdo.

 

11.3 El presente acuerdo se suscribe en idioma español e inglés. Las partes acuerdan que la versión en español prevalecerá para efectos de su interpretación, cumplimiento y ejecución.